Blog

Rehabilitación de la tendinopatía del manguito rotador

El hombro, una articulación móvil y propensa a lesiones

El hombro, como la articulación más móvil del cuerpo humano, es vulnerable a sufrir lesiones. En este artículo, yo, el Dr. Tonatiuh Ávila, especialista en medicina de rehabilitación en Guadalajara, Jalisco, te hablaré sobre una lesión común en el hombro: la tendinopatía del manguito rotador.

¿Qué es la tendinopatía del manguito de los rotadores?

El manguito de los rotadores está compuesto por cuatro tendones esenciales para movilizar y estabilizar el hombro: el supraespinoso, subescapular, redondo menor e infraespinoso. La tendinopatía es la lesión más frecuente que afecta a estos tendones. Afecta a personas de distintas edades y puede estar relacionada con actividades deportivas, laborales o el proceso de envejecimiento.

Síntomas y diagnóstico

El síntoma principal de la tendinopatía del manguito rotador es el dolor de hombro, especialmente al elevar el brazo o realizar movimientos de rotación. En consulta se realiza el diagnóstico mediante la exploración física y estudios de imagen, como la resonancia magnética, que es el método más preciso para identificar estas lesiones y descartar otros problemas como la hernia de disco en la columna cervical.

Tratamiento conservador y quirúrgico

El tratamiento de la tendinopatía del manguito rotador puede ser conservador o quirúrgico. En muchos casos, se puede tratar con educación al paciente, rehabilitación, medicamentos y fisioterapia para reducir el dolor y mejorar la movilidad. Sin embargo, en situaciones más complicadas, la cirugía puede ser necesaria, y en la actualidad, la artroscopía es el procedimiento más utilizado para reparar el manguito de los rotadores con excelentes resultados.

Rehabilitación postoperatoria y pronóstico

En la etapa postoperatoria, la rehabilitación juega un papel crucial en la recuperación. Es necesario entender protocolo de terapia física, que incluye ejercicios de fortalecimiento y reeducación propioceptiva para mejorar la función de la articulación. Afortunadamente, el pronóstico para las lesiones del manguito rotador es generalmente bueno, con tasas de recuperación superiores al 80% con el tratamiento adecuado.

La importancia de una valoración médica oportuna

Como especialista en medicina de rehabilitación, te aconsejo que ante cualquier dolor de hombro persistente por más de una semana, busques una valoración médica. Detectar y tratar a tiempo la tendinopatía del manguito rotador puede evitar complicaciones a largo plazo y asegurar una pronta recuperación.

Servicios del Dr. Tonatiuh Ávila:

  • Consulta médica para diagnóstico.
  • Terapia física presencial.
  • Asesoría médica virtual.
  • Rehabilitación a distancia.
  • Cursos de capacitación continua para recuperación del paciente.

Recuerda que la salud de tu hombro es fundamental para mantener tu calidad de vida y bienestar. En la mi clínica de rehabilitación en Guadalajara, Jalisco, encontrarás atención especializada y personalizada para tus necesidades. ¡Agenda tu cita ahora mismo!

Compartir:

Más posts